La casa de mi pueblo
La casa de mi pueblo, la casa de mis
padres, '' mi casa ''. Cuantos recuerdos tengo de toda ella. Cuantas veces he
pasada por esa puerta, me he asomado por
esas ventanas, las ventanas de arriba (de la cámara), muchas siestas tengo
echadas en la cámara, madre mía ¡¡ que tiempos ¡¡.
Las ventana del salón, la de la derecha,
en ella hacía mis dibujos con el dedo en el cristal en los días de invierno,
cuando llovía y el vaho se acumulaba en los cristales.
La ventana de mi dormitorio, la de la
izquierda, las veces que me he asomado a ver la gente que pasaba por la calle,
ya que cuando me quedaba en la cama con anginas y estaba esperando a D.
Francisco, el médico, porque frente a mi casa estaba correos y él venía a
recoger su correspondencia.
Las noches de verano, mis padres y mis
vecinos tomando el fresco en la puerta de la calle, yo jugando, corriendo,
viendo como llegaba la hora de irse a la cama, porque lo de dormir era otra
cosa, yo cuando me metía en la cama, cogía a Roberto Alcázar, El Jabato, o los
de aquellos tiempos, y a leer hasta que me venía el sueño, aunque a veces me
costaba conciliarlo, mi abuela Susana roncaba que se caía la pared.
Esto es lo que me ha sugerido escribir
esta imagen de mi casa, lo que pasa es que cuando hablo de mis recuerdos, la
fachada era otra, pero mis padres hace unos años la reformaron y aunque cambió
por fuera, por dentro quedan los recuerdos y dentro están de mi corazón.
Ricardo Martínez Moreno de El Provencio (Cuenca)
26 de septiembre de 2013 Sada (A Coruña)![]() |
Mi casa favorita |